Factores que influyen para eliminar tatuajes con láser
Para determinar el tratamiento es necesario realizar una valoración personalizada en el paciente. El color usado, el tipo de tatuaje y la zona en donde se ubica representan variables que condicionan los resultados.
Color del tatuaje:
Tinta de color negro: El color negro absorbe bien prácticamente todas las longitudes de onda. El láser ideal es el de Neodimio-Yag Q-Switched de 1064 nm de longitud de onda, por ser el más penetrante. La dificultad de este color radica en sus altas densidad y estabilidad.
Las Tintas de color azul, verde y tonos mezclados tienen un porcentaje de absorción variable dependiendo de su composición y está condicionada fundamentalmente por la cantidad de óxido de titanio o de zinc, que son los pigmentos más difíciles de eliminar.
Tipo de tatuaje:
Tatuaje profesional: Requiere un mayor número de sesiones, hasta 10 pueden ser requeridas, debido a la gran permanencia de los pigmentos empleados y la mayor densidad y profundidad en el tejido.
Tatuaje de aficionado: Este tipo de tatuajes se realizan con tintas más inestables, como la tinta china, por tanto la cantidad de pigmento es menor y más superficial. Se pueden requerir de 4 a 6 sesiones para su completa eliminación.
Tatuajes traumáticos: son frecuentes tras los accidentes de tráfico, debidos a la abrasión por el asfalto o a explosiones de pólvora. Se eliminan fácilmente tras una o dos sesiones.
Como se ha presentado en otras secciones, La gran amplitud de onda que permite trabajar el Láser Spectra hace que la remoción de tatuajes sea casi perfecta, nuestro equipo brinda todas las longitudes de onda para todos los colores de pigmentos que se puedan encontrar en un tatuaje, así que ten la seguridad que los resultados te serán más que satisfactorios.
Por eso en Clínica Bellatriz te recomendamos siempre tener un contacto con uno de nuestros dermatólogos para determinar el tratamiento más adecuado para tí.